PRESENTACIÓN DE LA BIOGRAFÍA “JUAN CLAUDIO CIFUENTES, UNA VIDA DE JAZZ, UNA VIDA CON SWING”
El escritor y editor Antoni Juan Pastor, junto a otras personas relacionadas con el entorno del añorado Juan Claudio Cifuentes, “Cifu”, presentan en una charla coloquio el libro que nos acerca, de una manera detallada y amena, un relato biográfico por décadas junto a un recorrido visual, a partir de fotografías y documentos, de la vida de “Cifu”.
- Antoni Juan Pastor ESCRITOR Y EDITOR
- Dick Angstadt PROPIETARIO Y PROGRAMADOR DE BOGUI JAZZ
- Otros invitados por anunciar
Antoni Juan Pastor presenta la biografía “Juan Claudio Cifuentes, una vida de jazz, una vida con swing”, en una charla coloquio con diversos invitados, y como acto previo al concierto homenaje que cinco grandes músicos nacionales realizarán al periodista y divulgador del jazz, “Cifu”, en el aniversario de su nacimiento. El libro, recientemente editado, consta de dos partes diferenciadas. Una es un relato biográfico y el resto es un recorrido visual, a partir de fotografías y documentos, de la vida del que fuera alma mater de programas inolvidables como “A todo Jazz”, “Jazz Entre Amigos”, “Jazz Porque Sí”.
En el texto se cuenta la vida de “Cifu” desde su nacimiento en París en 1941 y va más allá de su fallecimiento, en 2015, abarcando hasta el momento actual, de manera que, a modo de epílogo, se cuentan las iniciativas para mantener su legado y los homenajes que ha recibido después de su muerte.
El relato biográfico se estructura por décadas, cada una de las cuales tiene su propio lema, dado que en cada década sucedieron hechos suficientemente importantes en la vida de “Cifu” como para que así sea, desde sus primeros pasos en París en los cuarenta, su primera juventud con los inicios de su afición al jazz en París y sus primeros contactos con España, en Elciego (Álava), en los cincuenta, su vuelta a España en los sesenta y su toma contacto con la escena del jazz de Madrid, cuando empieza a escribir sobre jazz en la mítica ARIA Jazz, sus inicios en la radio en los setenta en la no menos mítica Popular F.M. con “Jazz Porque Sí”, el “gran bombazo” de “Jazz Entre Amigos” en los ochenta, su reinvención como divulgador free-lance en los noventa, la madurez como comunicador en los 2000, y los últimos cinco años de su vida en los que cosechó múltiples reconocimientos, entre los que destacan el Premio Ondas, el Premio Donostiako Jazzaldia y la medalla de Bellas Artes.
La información recogida tiene diversas fuentes: el archivo personal de “Cifu”, hemerotecas, libros de historia y publicaciones varias, y entrevistas a unas 50 personas que conocieron a “Cifu” a lo largo de diferentes etapas de su vida. Este relato se complementa con textos específicos sobre temas concretos que tuvieron que ver con la vida de “Cifu”, aunque no siguen el curso del relato principal, y funcionan como textos independientes insertados en las diferentes décadas por cuestión cronológica y que ayudan al lector a entender mejor el contexto.
El libro tiene un formato de 150mmx210mm, en tapa rústica, unas 300 páginas de texto y unas 100 de fotografías.
Su autor, Antoni Juan Pastor, nació en Palma de Mallorca en 1966, es médico de profesión, doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona y especialista en Medicina Interna. Es además propietario de la editorial NAAXPOT SLU, con la que ha publicado dos libros de Ciencias de la Salud: “Manual de Consulta Rápida Urgencias” (4 ediciones desde 2007), y “ATIC, Eje diagnóstico” (2016). Como libros de texto y fotografías es autor y editor de “Vitoria-Gasteiz desde dentro” (2010), “Rioja Alavesa, encuentros” (2013) y “Sunset, un llibre de club, un llibre de jazz” (2013). Por tanto, este es su cuarto libro fuera de su ámbito profesional, y el tercero en el que el jazz es el elemento inspirador.
OTROS DATOS DE INTERÉS:
Jueves 20 de Abril.
20:00h
Entrada libre hasta completar aforo.
Direcciones web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Claudio_Cifuentes
http://www.naaxpot.com
CONCIERTO HOMENAJE “WE REMEMBER CIFU”
Cinco figuras destacadas del jazz nacional se unen para homenajear, coincidiendo con su cumpleaños, la figura humana y profesional del periodista y divulgador del jazz más importante de nuestro país, Juan Claudio Cifuentes, “Cifu”, con un repertorio que incluye algunos de los temas favoritos del recordado y añorado amigo y mentor de Bogui Jazz.
- Pablo Martín Caminero CONTRABAJO
- Daniel Juárez SAXO
- Toni Belenguer TROMBÓN
- Kontxi Lorente PIANO
- Daniel García Bruno BATERÍA
Son cinco figuras destacadas del jazz nacional de la actualidad, pertenecientes a dos generaciones de jazzistas de aquí. Todos ellos destacados en sus facetas, y todos ellos con una conexión directa con Juan Claudio Cifuentes “Cifu”.
En el día en que “Cifu” hubiera cumplido 76 años, nos reunimos en Bogui Jazz para que estos músicos (Pablo Martín Caminero al contrabajo, Daniel Juárez al saxo, Toni Belenguer al trombón, Kontxi Lorente al piano y Daniel García Bruno a la batería) junto al público y al personal que compone Bogui Jazz homenajeen la figura humana y profesional del periodista y divulgador del jazz más importante de nuestro país, con un repertorio que incluye los temas favoritos del recordado y añorado amigo y mentor de Bogui Jazz; repertorio que incluye temas inolvidables como “All God’s Childrem Got Rhythm” (Bronisław Kaper), “Bebop” (Dizzy Gillespie), “Boy, What A Night” (Lee Morgan), “Body And Soul” (Johnny Green) o “Jimmie’s Tune” (Jimmy Cleveland), entre otras.
A “Cifu” le gustaba decir que su DNI tendría que indicar que el Bogui, en Barquillo 29, era su “domicilio alternativo”, razón de sobra que nos motiva para recordar ahora su persona y su obra. El jazz corría por sus venas, fue un jazzero de corazón, un “animal de radio”, una gran persona, amigo siempre de sus amigos y siempre próximo con músicos, oyentes y admiradores, un indispensable que nos dejó a los suyos sin él y al jazz sin su voz, pero que nos aportó un enorme legado en su trabajo a lo largo de cientos de programas inolvidables como “A todo Jazz”, “Jazz Entre Amigos”, “Jazz Porque Sí” y tantos otros en los que conseguía transmitir su incontrolable pasión por el jazz con inusual criterio al mismo tiempo que lograba que sus oyentes, todos nosotros, se enamoraran irremediablemente de esta música.
Foto: Jaime Massieu.
OTROS DATOS DE INTERÉS:
Entrada Anticipada: 12€
Entrada En Taquilla: 15€